El Periodismo Digital

Por: Ingrid Méndez

Es una modernidad del periodismo de utilizar el ciber-espacio, con el objetivo de difundir informaciones de interés general. 
El ciberperiodismo como también se le conoce, surgió a mediado de los 80, con el desarrollo del internet, que en la actualidad tiene alcance mundial, lo que produce el efecto de aldea global, como llegó a decir Marshall McLujan, quien describió la interconexión  humana a escala global generada por los medios electrónicos de comunicación.

Este implementa desde la plataforma virtual, los géneros periodísticos al igual que los medios tradicionales tales: radio, televisión y periódicos digitales, con el propósito de difundir, producir e investigar cualquier hecho relevante.  

Para 1992, The Chicago Tribune lanzó el primer diario digital y logró poner en línea la totalidad de su versión impresa. En 1993, nació en Estados Unidos el periódico on -line.    
Los primeros en utilizar herramientas interactivas fueron, San José Mercury Center, quienes crearon un correo electrónico para comunicarse con los periodistas, colocar anuncios clasificados y demás servicios que complementaban la información.    

La primera etapa era subir en línea los contenidos de versiones impresas, pero fue insuficiente para incrementar audiencias y la actualización de sucesos durante el día.  
Este se volvió digital, cuando comenzó a ganarse lugar en el ciber-espacio. 

En la actualidad, posee la ventaja sobre el diario impreso, porque tiene inmediatez y las informaciones se actualizan a cada instante, mientras que los convencionales, los acontecimientos deben esperar al día siguiente para ser publicados.   

El ciberperiodismo, es una herramienta novedosa que va actualizando indagaciones a cualquier hora, sin importar lugar, lo que la hace superar los habituales, porque para publicar una publicidad en el digital, no se interrumpen las programaciones radiales o televisivas, sino que está se ubicará de manera silenciosa, almargen de cualquier articulo, vídeo, etc, sin interrumpir su contenido. 

Comentarios